
Hola. Soy Ana Celia, psicóloga general sanitaria. Me gustaría aprovechar este espacio para que conozcáis un poquito más acerca de mi.
Mi pasión por el estudio del comportamiento humano y las relaciones interpersonales nace en la adolescencia, donde empecé a formarme como mediadora escolar en resolución de conflictos.
Esta inquietud unido a mi vocación por ayudar a los demás es lo que me llevó años más tarde a iniciar oficialmente mi carrera profesional en la Universidad de Salamanca.
A lo largo de mi trayectoria, he participado en diversos proyectos como psicóloga voluntaria, impartiendo talleres psicosociales, programas de acercamiento intergeneracional y para la prevención de conductas de riesgo en adolescentes, así como, cursos enfocados al manejo emocional, autoestima, desarrollo de habilidades sociales y de comunicación.
Durante este período, pude realizar mis prácticas del grado en la Unidad de Salud Mental de Don Benito-Villanueva, lo cuál me permitió conocer de primera mano las necesidades en cuanto a salud mental de la población de alrededor. Es entonces cuando empecé a interesarme cada vez más por el entrenamiento en mindfulness y atención plena, ámbitos en los que he seguido formándome y colaborando tanto como coterapeuta como investigadora en el estudio de su eficacia.
Tras completar el grado, me embarqué en la preparación PIR, la cual estuve compaginando con el Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde me especialicé en la terapia cognitivo-conductual (TCC). En esta etapa, tuve la oportunidad de colaborar con un centro multidisciplinar en Salamanca (Psicomentale). Mi experiencia allí se centró principalmente en la atención a población infanto-juvenil, así como en la elaboración de formaciones y programas grupales enfocados a la gestión emocional y del estrés. Todo ello, me ha permitido adquirir la autonomía y las herramientas necesarias para emprender en el siguiente proyecto: acompañarte en tu propio proceso de cambio y bienestar.
Me considero una persona cercana, empática y comprometida, tanto dentro como fuera de mi profesión, valores que me acompañan día a día. Trabajo desde un enfoque integrador, utilizando diferentes herramientas y técnicas que me permiten ajustarse a las necesidades de cada uno. Si estás pensando en iniciar tu proceso terapéutico, estaré encantada de acompañarte en este camino.